🛡️ La ciberseguridad es responsabilidad de todos
La ciberseguridad es responsabilidad de todos; En el mundo actual, el factor humano es clave en la ciberseguridad. Estudios muestran que alrededor del 74 % de las brechas de seguridad involucran una falla humana. Dicho de otro modo, no basta con invertir en tecnología; si los colaboradores no están conscientes, un simple clic puede abrir la puerta al ciberdelincuente.
Un “Human Firewall” fuerte – es decir, un equipo humano consciente y preparado – es la primera línea de defensa de cualquier organización. Cada empleado, no solo el departamento de TI, debe asumir su rol en proteger la información sensible. De hecho, se estima que entre el 88 % y el 95 % de los incidentes de ciberseguridad tienen origen en un error humano, ya sea caer en phishing, usar contraseñas débiles o ignorar protocolos.
🔍 Conoce tu punto de partida: Test inicial de conocimientos
Antes de mejorar, necesitamos medir. ¿Qué tan preparada está tu organización frente a las amenazas digitales?
El Test Inicial de Conocimientos de KABASIS ofrece un diagnóstico claro. Consiste en una evaluación breve pero integral que revela el nivel de cultura de ciberseguridad de tus colaboradores. Este diagnóstico es revelador: muchas veces saca a la luz creencias erróneas o brechas de conocimiento que pasan inadvertidas en el día a día.
❓ Mitos comunes detectados en las evaluaciones iniciales (y su realidad)
- ❌ Mito: “La ciberseguridad es asunto únicamente del área de TI, el resto no influye.”
✅ Realidad: La ciberseguridad es responsabilidad compartida; todos debemos cumplir buenas prácticas y políticas para mantener la empresa a salvo. - ❌ Mito: “Usar contraseñas sencillas o repetidas no representa un riesgo real.”
✅ Realidad: Las contraseñas débiles o reutilizadas facilitan los ataques. Una sola contraseña comprometida puede abrir la puerta a múltiples sistemas. - ❌ Mito: “Nuestra empresa es pequeña, los hackers solo atacan a las grandes.”
✅ Realidad: Cualquier persona u organización puede ser objetivo. No importa el tamaño: 1 de cada 3 organizaciones en Latinoamérica sufrió al menos un ciberataque en 2023. Los atacantes buscan eslabones débiles, sin importar dónde estén.